martes, 21 de julio de 2009

Opositores piden una consulta pública


En el camellón de avenida Lázaro Cárdenas, justo a su cruce con López Mateos, hubo un día de campo. Pero no fue uno tradicional, éste tuvo un propósito mayor al de la simple convivencia: la protesta.


La organización Ciudad Para Todos convocó para este domingo al Día de campo contra el puente. Se trató de un picnic para manifestar su rechazo a la construcción de la estructura atirantada que el gobierno del estado planea realizar en la zona, el gastó que tendrá y el impacto ambiental y urbano que ocasionará.


Jesús Carlos Soto Morfín, miembro de la agrupación, explicó que la protesta en el camellón se realizará todos los domingos que sean “necesarios”, cada uno con un tema diferente, como la muerte del espacio público, la muerte de los árboles y su majestad el automóvil, entre otros.


El de ayer fue para llamar la atención sobre el dinero y la inseguridad: “El gasto que se está haciendo es de 450 millones de pesos.

Nos parece ridículo porque con ese dinero podríamos hacer un montón de cosas que nos serviría más a la ciudadanía en general, desde bibliotecas, parques, hospitales, kilómetros de ciclovías”, indicó Soto Morfín.


Se dijo enojado porque además del gran gasto que implicará, no se ha hecho una consulta pública sobre el puente atirantado: “El dinero es de todos nosotros, somos lo que estamos financiando estos proyectos.

Tenemos el derecho a que se someta el proyecto a una consulta ciudadana porque es nuestro dinero el que se está gastando, de los patrones, porque finalmente somos los patrones del gobierno.

No sólo consulta ciudadana para conocer la opinión de los ciudadanos, sino para conocer alternativas que el propio ciudadano produce”.


El picnic fue también una protesta por la inseguridad que, según dijo, generará el puente, con zonas oscuras en los que proliferarán los asaltos, poco transitadas y poco amables al peatón, y donde se acumulará la basura.


Soto Morfín aseguró que se acercaron con la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur) para conocer el proyecto, y con la Secretaría de Vialidad y Transporte, pero que no han querido entablar diálogo.


Mientras este miembro de la organización explicaba el propósito de la protesta, el resto de sus compañeros, alrededor de 50 personas, se sentaban a conversar en sábanas colocadas en el pasto, mientras otros colgaban mantas con consignas como: “450 millones de pesos para no solucionar nada” y “Siembra puentes. Cultiva autos”. Además, colocaron una alfombra roja en la banqueta: “Cada vez [el peatón] tiene menos espacio para caminar, cada vez es mayor la exigencia de tener un automóvil, una armadura para transitar. La alfombra simboliza esa reivindicación, ese respeto, al peatón”.


A la manifestación se le unieron miembros de otras asociaciones como, GDL en Bici y Colectivo Ecologista Jalisco.

jueves, 16 de julio de 2009

Acción reacción Contra el Puente Atirantado‏




Nos vemos a las 11 de la mañana el domingo 19 a un convivio familiar en el cruce de Lázaro Cardenas y López Mateos, por una ciudad.mejor

jueves, 9 de julio de 2009

PLAN MAESTRO



¿Te gustaría caminar por banquetas seguras?


¿Tener acceso a parques?


¿Vivir en una ciudad más disfrutable?


¿Moverte en bicicleta por la ciudad sin correr riesgos?


¡Necesitamos tu opinión!
Invitamos a todos los ciudadanos interesados a participar en el Taller de Consulta donde tus ideas definirán las acciones a favor de peatones y ciclistas

PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD URBANA NO MOTORIZADA
DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA


El Taller de Consulta es convocado por AU Consultores, un grupo de especialistas técnicos quienes están elaborando el Plan Maestro de Movilidad No Motorizada en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Este Plan se desarrollará a lo largo del año y una de sus tareas más importantes es el trabajo de participación ciudadana.

Es por ello que necesitamos de su opinión para definir las acciones que nos ayudarán a proponer las políticas, metas, objetivos e indicadores del Plan Maestro de Movilidad No Motorizada.

El Taller se realizará los días 14, 15 y 16 de julio, en las instalaciones del museo Raúl Anguiano (Avenida Mariano Otero No. 375, colonia Moderna). Habrá dos horarios, mañana y tarde.

Horarios:
Taller: 14 y 15 de julio de 10 a 13 horas y de 18 a 21 horas
Presentación de conclusiones: 16 de julio de 18 a 20 horas


Cómo participar
Podrá asistir al horario que mejor le convenga, y el tiempo sugerido es de una hora, mínimo.

El taller está divido en un área de exposición, donde conocerá el diagnóstico de la movilidad no motorizada en la ZMG; y seis mesas de trabajo donde podrá aportar sus ideas sobre los cambios


que le gustaría promover respecto a temas como:
Seguridad
Transporte y Vialidad
Medio Ambiente
Cultura Vial y Educación
Salud
Planeación y Desarrollo Urbano


En cada mesa estarán dos especialistas, quienes realizarán cada hora, a partir de las 10:30 am y 6:30 pm, breves presentaciones de la situación actual sobre dichos temas, para luego escuchar sus aportaciones.


Los horarios son abiertos y puede asistir en la mañana o tarde. La convocatoria es para el público en general y sólo se requiere que participen compartiendo sus ideas y opiniones.
Para más informes y confirmar asistencia:
3641 8317
planpeatonalciclista@gmail.com

viernes, 12 de junio de 2009

Todos por Chapultepec‏


La ciudad de Guadalajara sigue creciendo, en cuestión de movilidad varios grupos ciudadanos creemos en un cambio de visión para el desarrollo en el cual este integrado otras formas de movernos como caminar, el uso de la bicicleta y transporte público eficiente.


En la avenida Chapultepec se encuentra una de las primeras vías ciclistas (senda bici) que tuvo esta ciudad, en su nueva restructuración se prometió respetar ese espacio y convertirlo es un espacio donde se tomaría en cuenta a la bici como un medio de transporte alternativo, un lugar que forma parte de un plan de redes de vías ciclistas que solicitamos se realice en la zona metropolitana de la ciudad de Guadalajara.


Ven este sábado 13 de Junio a las 5 de la tarde en la plaza de la república (Av. México y Pedro Buzeta) para hacer un recorrido (circuito) de una hora donde todos juntos nos vean que ese espacio se necesita para empezar el cambio que necesita la ciudad y al terminar nos tomamos un chesco en el camellón.

jueves, 4 de junio de 2009

Parque Nómada III‏


NECESITAMOS TU APOYO!

Se trata de generar nuevas relaciones en el espacio público, que han sido opacadas por el descuido, el abandono, los usos oportunistas y la arrolladora presencia del coche.

La banqueta se cubrirá con una alfombra roja, para recordar que esta puede ser un espacio libre y seguro para pasear; los cajetes “enjaulados” se llenarán de flores y árboles para sutituir los alambres y basura que los caracteriza. En las huellas del estacionamiento aparecerán juegos para niños, bancas, teatro ambulante, murales y espacios para la creatividad y el diálogo. Los carriles de coches se reducirán al mínimo con simbolos de circulación ciclista y cualquier otro vehículo no motorizado.

La creación del parque nómada es una llamada al dialogo con los vecinos de Polanco y todas aquellas personas que circulan por esta bulliciosa calle comercial. Antes de pretender lograr un consenso para la participación, buscamos llamar la atención sobre otra forma de vivir la calle y generar nuevas relaciones de convivencia, apropiación y cuidado de lo público.

Te invitamos a apoyarnos aportando elementos para que surja el “parque nomada” y a ver que sucede.
La cita es de 9:00 a 1:00.

(Longinos Cadena es la calle que desemboca en Colón en la estación de Isla Raza del tren ligero, el parque nómada se ubicara a un par de cuadras de 8 de Julio y como a 8 de Av Colón)

Este sábado 6 de junio volveremos a transformar temporalmente un fragmento de la calle Longinos Cadena en la interseccion con Teodomiro Manzano a un par de cuadras de 8 de Julio en un “parque nómada”.

Después de dos gratas experiencias en la zona (http://www.youtube.com/watch?v=gfEcCKdqrAU y http://www.youtube.com/watch?v=KClVFYIiLsw) queremos hacerlo mas grande y con mayor involucramiento de parte de los vecinos.

sábado, 30 de mayo de 2009

14o. Paseo de Todos


Y después de una influencia citadina el “Paseo de Todos” regresa de nuevo este 04 de Junio el cual retomaremos el tema del mes de mayo, para unirnos a la celebración mundial del día del trabajo.


Vente con tu atuendo de trabajador en bici: jardineros, obreros, paleteros, músicos, vendedores de flores, abogados, ingenieros y hasta de político (aunque sea una vez al mes para salir en la foto).

Nos vemos en el Parque Revolución (Av. Juarez y Av. Federalismo) a las 8:45 de la noche.

Recomendaciones:
Usa siempre un casco para ayudar a prevenir lesiones a la cabeza.
No intentes hacer acrobacias ni lleves a nadie más en la bicicleta.
Evita usar ropa suelta que puedan enredarse con los pedales o las ruedas.
Evita pasar sobre alcantarillas.
Señaliza bien todas las maniobras que vayas a realizar como dar las vueltas y si cambias de carril.
Trae documentos de identificación es importante por si te ocurre algún accidente conviene tener un teléfono al que llamar y con tu grupo sanguíneo.
Asegúrate de que los peatones se han percatado de tu presencia.
Checa el estado de tu bicicleta antes de cada salida.
Lleva un kit básico de herramientas reduces al mínimo el riesgo de quedarte tirado en mitad de la carretera por una avería.
No tomes la calle como una pista de competición
Sé visible, llevar ropa de colores que se vean y luces delantera y trasera.
Sé solidario con el resto de ciclistas apoya en los cruceros y escucha las recomendaciones de todos.

El Paseo es de todos, apoya en cruceros y sigue las recomendaciones. Este paseo es lúdico y festivo, actitudes violentas no son bienvenidas.

El conductor es un potencial ciclista... sonríele, explícale qué es el Paseo de Todos y agradécele su espera.

Además se entregaran los premios del Primer concurso de primer concurso de Fotografía “Mi ciudad y sus Bicis¨
Donde Jurados reunidos en la ciudad de Guadalajara el día 21 de Abril de 2009 decidieron por unanimidad otorgar el primer lugar a la fotografía “Segundo Viaje” presentada por José Manuel Chávez Arroyo para el concurso de fotografía ¨Mi Ciudad y sus bicis¨. El segundo lugar fue para la fotografía de Oscar Edgardo Valdez González y el tercer lugar para Karla Sofía Stettner Carrillo.

Menciones a:
“Diario de bicicleta”
Saúl Landell Moreno
Zapopan, Jalisco.


“Al limite”
Ma. Orbita Celene Montiel Téllez
Guadalajara, Jalisco.


“Estacionamiento propio”
José Enrique de la Cruz Martínez
Guadalajara, Jalisco.


“Puente al futuro”
Pablo Prieto Gutiérrez
Juanacatlán, Jalisco.


Marcos Sánchez Valdez
Zapopan , Jalisco.


Lidia Irma Baltazar Salazar
Zapopan, Jalisco.


Israel Figueroa Cárdenas
Guadalajara, Jalisco.


Carlos Enrique Santa Cruz Mañon
Guadalajara, Jalisco.


Carmen Leticia Díaz Alba
Zapopan, Jalisco.

El jurado decidió reconocer con los premios estas imágenes por su contenido estético que las hizo sobresalir y diferenciarse de las demás imágenes. El jurado consideró el valor estético, artístico y creativo de las imágenes, para con esos argumentos poder otorgar su fallo.

viernes, 22 de mayo de 2009

Rally en Rila !‏


Objetivo: Expandir las actividades ciclistas y crear convivencia entre la gente que pedalea en la ciudad


Ruta: El rally dará inicio en la glorieta de Los Niños Héroes y dentro de su recorrido estarán 6 check points y la meta, calculando un recorrido aproximado de 90 minutos, el horario de registro de los participantes es de 9:00-10:00 p.m. y el horario de salida será a las 10:00p.m.


Cooperación: Con la intención de motivar a la banda se cobrara una cuota de $30.00 (treinta pesos 00/100m.n.). Los cuales incluyen una cerveza en el bar La Prole a toda la raza que complete la ruta.


El bar La Prole se llevará a cabo la premiación y convivencia.
También se proyectara la película documental “PEDAL”.
De esa cuota de recuperación se destinaran dos terceras partes al premio del primer lugar y lo que resta a papelería, impresiones y más chelas.